Quien es “Fito”, el lider criminal desaparecido y “patron” del narcotrafico en Ecuador
Ecuador conoce bien el nombre de “Fito”, pero no su paradero.
Jose Adolfo Macias Villamar, alias “Fito”, pero tambien “el patron” como se hace llamar en canciones en su honor, es el lider de la banda de “Los Choneros”, a la que atribuyen nexos con el cartel mexicano de Sinaloa, y el protagonista desde el domingo de una misteriosa desaparicion a la que sobrevino una secuencia de actos violentos y la declaratoria del pais en “conflicto armado interno”.
Las autoridades lo consideran uno de los principales y mas peligrosos capos ecuatorianos del narcotrafico, pero se escapo presuntamente —ninguna voz oficial ha usado la palabra fuga— de su celda antes de que lo trasladaran a una prision de maxima seguridad.
Macias nacio en Manta hace 44 años en una ciudad costera de la provincia de Manabi, de donde surge tambien, de acuerdo con las autoridades, la agrupacion delictiva ecuatoriana mas poderosa, “Los Choneros”.
Poco se ha difundido de los origenes humildes de “Fito” en Manta; mas se sabe de su peligrosidad.
Su expediente criminal es extenso. Robo, asesinato, homicidio, asociacion ilicita, ingreso de articulos prohibidos, delincuencia organizada, tenencia de armas, atentado contra la vida, delito contra la propiedad y otros tipos delictivos mas constan en un expediente judicial con una treintena de procesos en su contra, segun el sistema de consultas de procesos judiciales.
Ahora, ademas, esta entre los mas buscados del Ecuador y se ofrece recompensa por informacion que ayude a dar con su paradero.
Pero para su madre, Marisol Villamar, es inocente. “A el lo investigan por todo. Lo acusan de vender droga, por robar carros y hasta de robar gallinas. Por todo lo que sucede en Manta desean responsabilizarlo”, se quejo en una entrevista que publico el medio provincial El Diario de Manta en 2017.
Tras la muerte de Jose Luis Zambrano, alias “Rasquiña”, en diciembre de 2020, Fito y Junior Roldan, alias “JR”, quedaron al mando de Los Choneros, pero este ultimo fue asesinado poco despues de salir de la carcel. Ambas muertes dejaron en manos de “Fito” el liderazgo de esa estructura criminal, ahora calificada de “terrorista”.
La agrupacion que, segun autoridades, controla el paso de drogas por las costas del Pacifico, esta vinculada al cartel mexicano de Sinaloa, a quienes ha brindado por decadas el servicio de seguridad y logistica. Por ejemplo, aseguraba el paso de cargamentos de droga que provenia desde Colombia, atravesaban Manabi y Guayas y salian rumbo hacia Centroamerica en lanchas rapidas.
A los Choneros, organizacion que tuvo origenes en la decada de los 90, se le adjudican todo tipo de delitos como extorsiones, asesinatos, robos, secuestros, atentados y mas.
Su expansion se ha dado en asociacion con carteles internacionales, domina pabellones en los reclusorios, segun informacion de la policia, y hasta 2020, cuando murio Rasquiña, controlaba a otros grupos delincuenciales. Pero la desaparicion del lider inicial abrio una brecha sangrienta por la disputa del poder que ahora mantienen como bandas rivales a agrupaciones como Los Tiguerones, Los Lobos o Los Chonekillers, antes aliados.
Adolfo Macias cumple desde 2011 una condena de 34 años de prision.
Su imagen es inconfundible: larga y abultada barba, melena ondulada, barriga sobresaliente y gran contextura. Le gusta ser observado, de ahi que no escondiera la serie de privilegios de los que gozaba en prision. Por el contrario, los exponia en videos que circulaban en redes sociales, fotografias y hasta murales con su imagen dentro de las carceles en una especie de desafio al Estado.
Fiestas, mujeres, objetos prohibidos como armamento, tecnologia, licor, gallos de pelea, joyeria o articulos suntuosos son algunos de los lujos que, segun las numerosas requisas que las autoridades han hecho en los ultimos años, tenia en la carcel de la Regional, ubicada dentro de un complejo penitenciario en el que tambien se encuentra la Penitenciaria del Litoral, la carcel mas grande y peligrosa del pais, en la ciudad de Guayaquil, unos 270 kilometros al suroeste de la capital.
En ese centro, el ejercia el dominio junto a Los Choneros, segun han reconocido las propias autoridades penitenciarias.
Hace pocos dias, tras el presunto escape que dejo a las autoridades con el operativo listo para su traslado a la carcel de maxima seguridad conocida como La Roca, en el mismo recinto carcelario, circularon imagenes de esa intervencion policial que mostraban su celda y que mas bien se asemejaba a un cuarto de hotel.
Una pintura enmarcada con su imagen lucia en la habitacion. En ella viste con una toga, pues se graduo como abogado en la carcel —segun el registro inscrito en el portal de la Secretaria Nacional de Educacion Superior—, lo que contrastaba ironicamente con armas de fuego y dinero.
Tambien hay otras pinturas artisticas, diseños, coloridas paredes, conexiones electricas para una television y un baño decorado con ceramica y accesorios.
El propio presidente Daniel Noboa cuestiono recientemente los privilegios de Fito en la carcel al mencionar que en su “celda tienen mas enchufes” que un hotel, “al menos cuatro”, menciono. “Empecemos por el hecho de que no pueda haber un enchufe para cargar su celular, que no tengan un ‘router’ de internet adentro de su celda”, afirmo el presidente sobre lo que no deberia pasar.
Desde la carcel, “Fito” enviaba mensajes grabados a las autoridades y “al pueblo ecuatoriano”, decia el propio cabecilla en uno de sus videos. En el ultimo difundido en julio de 2023, aparecio rodeado de hombres armados y hasta acompañado de un policia, cuya participacion admitio la institucion aunque aseguro que fue coaccionada.
Anuncio “una entrega voluntaria de armas”, en consonancia con un supuesto acuerdo de paz que desconocio el entonces gobierno de Guillermo Lasso.
Uno de los episodios mas polemicos y que genero criticas al gobierno anterior fue la difusion de un videoclip de un corrido mexicano, cuya produccion se atribuyo su hija y que contaba con escenas grabadas desde dentro de la prision en las que Fito aparece juntos a otros reclusos. El organismo que controla las carceles nego haber autorizado la filmacion.
El denominado “corrido del leon” inicia nombrandolo como “el patron de los patrones”, “lider de Los Choneros” y “muy buena persona”. Se refiere a “Fito” como un “sufrido”, que soporto el secuestro de su hija y un atentado a su hijo, de los cuales salieron bien librados.
Su poder e influencia en el lado de la ilegalidad llevo a la fuerza publica a movilizarse con unos 4.000 hombres en agosto de 2023 para trasladarlo desde la Regional a la prision de maxima seguridad de “La Roca”, donde permaneceria aislado.
Pero la disposicion del gobierno duro poco. Un mes mas tarde, un juez dejo insubsistente la decision y dispuso su retorno a la carcel anterior, aduciendo que su vida corria peligro. Precisamente, el miercoles, el Consejo de la Judicatura anuncio sanciones al juez por esa polemica decision de septiembre de 2023.
En ese mismo año, una jueza extinguio cuatro procesos en contra de Macias, por robo, tenencia ilegal de armas y dos por delincuencia organizada.
Macias tambien fue mencionado varias veces por el candidato presidencial asesinado en agosto de 2023, Fernando Villavicencio, quien lo responsabilizaba de amenazas en su contra.
Su presunta fuga fue mencionada por las autoridades como “no ausencia” en su celda, dejando sin confirmar si efectivamente se escapo de prision. No seria primera vez. Ya lo hizo en 2013, junto con su entonces aliado “Rasquiña”, pero fue recapturado.
El presidente Noboa dijo el miercoles en una entrevista que Fito estaba en su celda al pasar lista el dia anterior a las 7:00 p.m., aunque tambien admitio que “puede ser que falsificaran la lista”.
Lo cierto es que aun no saben donde esta. Las autoridades no pueden decir cuando ni a que hora desaparecio.