Hipra, la vacuna española contra la covid, obtiene la aprobacion de la EMA
Los laboratorios Hipra han recibido confirmacion de la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en ingles) de que la vacuna que desarrolla contra la covid ha superado la revision continua a la que se ha sometido durante meses y, ahora, esperan autorizacion definitiva de comercializacion.
Desde la empresa, sus responsables explican que han dado ese nuevo paso despues de un largo proceso para demostrar el cumplimiento de todas las medidas sanitarias y de seguridad. La prevision es que la autorizacion definitiva se obtenga la proxima semana en una nueva reunion, aunque tampoco se descarta que el plazo se prolongue algunos dias mas.

La EMA, por el momento, ha iniciado la evaluacion de la solicitud de Hipra para proceder a la comercializacion de la vacuna y ha anunciado el nombre de Bimervax. La revision continua comenzo en marzo de 2022 como proceso obligado para obtener la validacion, pero el cambio de situacion de la pandemia ha supuesto que los estudios se hayan llevado a cabo sin la urgencia de los primeros momentos y que las solicitudes de informacion hayan sido exhaustivas.
Hipra cuenta desde agosto con un contrato con la Comision Europea que da derecho a los paises que la conforman a adquirir hasta un maximo de 250 millones de dosis. Esta vacuna es de proteina recombinante adyuvada y se conserva a temperatura de refrigeracion de entre 2 y 8 grados, lo que facilita su almacenaje y distribucion. Desde los laboratorios se ha explicado que la tecnologia utilizada permite una importante versatilidad para su adaptacion a nuevas variantes del virus.

Diversos hospitales, principalmente españoles, han participado en todo el proceso de ensayos necesario para obtener esta validacion de la revision continua previa al visto bueno a la comercializacion.