Rusia bloquea cinco medios de comunicacion afiliados con el propietario del Grupo Wagner
El organismo de control de los medios de comunicacion de Rusia incluyo en su lista negra al menos a cinco medios de comunicacion afiliados al jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, y bloqueo sus sitios web en el pais.
La medida se produjo despues de que combatientes de Wagner, un grupo paramilitar privado ruso, tomaran el control de un cuartel militar y avanzaran hacia Moscu en lo que parecio un intento de insurreccion la semana pasada.
Desde el sabado, los sitios web de la agencia de noticias RIA FAN y cuatro portales de noticias controlados por el holding de medios Patriot de Prigozhin, “People’s News”, “Neva News”, “Politics Today” y “Economy Today”, fueron incluidos en la lista negra del organismo de control de las comunicaciones, Roskomnadzor.
Informes no confirmados en los medios de comunicacion rusos afirmaron el viernes que el propio Prigozhin ordeno el cierre de Patriot, con sede en San Petersburgo. Prigozhin no ha confirmado ni negado directamente los informes.
Patriot, fundada en 2019 para reunir los activos de medios e internet de Prigozhin, incluia la Agencia de Investigacion de Internet, la llamada “granja de trolls” vinculada a los intentos rusos de entrometerse en las elecciones estadounidenses.
El director de Patriot, Yevgeny Zubarev, dijo esta semana que la Agencia de Investigacion de Internet, que tenia la tarea de realizar operaciones online para promover los intereses rusos, operaba bajo el control de Prigozhin desde 2009 antes de estar bajo el paraguas de Patriot.
Previo a la eleccion presidencial estadounidense de 2016, empleados de dicha agencia se hicieron pasar por estadounidenses para ofrecer ayuda financiera a los movimientos de protesta en Estados Unidos que abordan temas socialmente divisivos, segun una investigacion de 2017 realizada por el periodico ruso RBC.
La investigacion identifico mas de 100 cuentas de Facebook, Instagram y Twitter que se usaron para contactar a activistas en Estados Unidos para ayudarles a organizar protestas y eventos enfocados en racismo, armas y otros temas polemicos en el pais.
Prigozhin admitio en noviembre que habia interferido en las elecciones de 2016.