Nuevo candidato presidencial ecuatoriano teme por su seguridad
QUITO — El candidato presidencial ecuatoriano Christian Zurita aseguro que cuenta con una fuerte custodia policial porque tiene el mismo perfil de riesgo que su amigo y colega asesinado la semana pasada, Fernando Villavicencio.
En rueda de prensa, Zurita reconocio que las amenazas de muerte “siempre fueron ‘vamos por todos’”, al tiempo que aseguro que Villavicencio fue acribillado porque entre sus primeras acciones de gobierno estaba dispuesto a “militarizar los puertos” desde donde se exportan grandes cantidades de droga hacia Estados Unidos y Europa, principalmente.
“Ecuador es un narco Estado”, asevero Zurita, no solo porque el narco ha infiltrado instituciones del Estado sino porque se ha vuelto consumidor de narcoticos, con la consecuente guerra territorial de mafias que estan “destruyendo todo el tejido social que hasta hace poco habia”, destaco.
Zurita, quien lleva constantemente un chaleco antibalas, añadio que para enfrentar la ola de inseguridad en Ecuador se necesita colaboracion internacional, depurar a la policia, fortalecer los organismos de inteligencia y las unidades tacticas y de analisis financiero, equipar a las fuerzas de seguridad y crear unidades anti mafia y antiterrorismo.
Villavicencio fue acribillado por un grupo de hombres armados el 9 de agosto cuando salia de un mitin politico en el norte capitalino en un hecho que dejo ademas nueve heridos de bala. Tras ello, el partido que lo apoyaba postulo a Zurita. Seis colombianos fueron detenidos en el sur de Quito como los presuntos responsables del violento hecho horas despues del atentado.
El Consejo Electoral avalo la candidatura de Zurita la noche del miercoles y dejo al nuevo candidato con la posibilidad de hacer campaña durante menos de 24 horas en medio del reproche de sectores ciudadanos y de otros postulantes que demandaban al organismo celeridad en el tema.
En tanto, los restantes siete candidatos se aprestan en las proximas horas a realizar sus respectivos cierres de campaña especialmente en Quito, Guayaquil y la provincia de Manabi, en la costa central de Ecuador.
De acuerdo con las encuestas, donde aun hay un 20% de indecisos, las preferencias electorales estan dominadas por Luisa Gonzalez, Otto Sonnenholzner, Yaku Perez y eventualmente Jan Topic.
Un total de 13.45 millones de ecuatorianos han sido convocados el 20 de agosto para unos comicios presidenciales adelantados en los que tambien elegiran a 137 legisladores, que en conjunto deben completar un periodo de gobierno que termina en mayo de 2025.
Estas elecciones atipicas se produjeron luego de que el presidente Guillermo Lasso disolvio la Asamblea y acorto su propio mandato, en medio de un pugna de poderes y de un juicio politico con el que los asambleistas buscaban destituirlo.