Crisis en Argentina: saqueos a supermercados y comercios sacuden Buenos Aires
BUENOS AIRES, Argentina – Al menos 56 personas fueron detenidas el martes por saqueos a supermercados en distintos puntos de Buenos Aires, y que segun las autoridades fueron incitadas a traves de las redes sociales con el fin de desestabilizar.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, detallo que al anochecer se produjeron intentos de robo “de manera coordinada” en centros comerciales de los suburbios de Moreno, Jose C. Paz y Escobar. Uno de los supermercados fue arrasado y los asaltantes le prendieron fuego, segun imagenes de la television local. No se informo de heridos ni victimas.
“No tengo dudas que ha sido organizado”, afirmo el funcionario en rueda de prensa en la madrugada del miercoles. “Despues de un bombardeo durante todo el dia incitando a estos episodios de violencia. Hay gente que tiene la estupidez de pensar que cuanto peor mejor”.
Argentina se encuentra en medio de una campaña electoral rumbo a los comicios generales de octubre, mientras el pais registra una tasa de pobreza del 40% y que va en aumento de la mano de una inflacion interanual del 113.4%, de acuerdo a la ultima medicion de julio.
El fin de semana se registraron episodios similares en las provincias de Cordoba, Mendoza y Neuquen. Muchos negocios de los barrios de Once y Flores de la capital — caracteristicos por sus tiendas de ropa a precios economicos — alteraron sus rutinas el martes por temor a saqueos.
Los alcaldes de otros municipios de Buenos Aires tambien denunciaron que durante toda la jornada circularon mensajes y noticias falsas sobre saqueos. La propagacion de estos rumores llevo a los comerciantes a bajar las persianas antes del horario de cierre por temor a los robos.
Berni detallo que algunas de las personas detenidas seran acusadas de “robo en poblado y banda”, delito que tiene una pena de 15 años en prision.
Mas temprano, la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti, denuncio que estos episodios fueron instigados por seguidores del candidato ultraderechista Javier Milei, de La Libertad Avanza, quien se perfila como uno de los favoritos para las elecciones presidenciales luego de obtener la mayor cantidad de votos en las primarias del domingo 13 de agosto.
“No importa el signo politico: los gobernadores en todas las provincias han advertido que son acciones politicas y criminales instigadas desde este sector”, expreso Cerruti en redes sociales. “La democracia es un bien de todos y todas, y vamos a defenderla contra estos autoritarios y violentos”.
Milei nego las acusaciones.
“Si bien la situacion es delicada, ello no avala la violencia. Si entendemos que una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre, gran parte de la solucion esta cerca”, manifesto en la red social X, previamente conocida como Twitter.
Segun las autoridades, la situacion estaba bajo control, aunque la policia continuaba patrullando y cuatro helicopteros sobrevolaban los suburbios.