¿Que pasara con los mercenarios del Grupo Wagner tras la muerte de su lider?
Linda Thomas-Greenfield, embajadora de Estados Unidos ante la ONU, dijo el viernes que las fuerzas del grupo Wagner “son desestabilizadoras, y hemos alentado a los paises de África a condenar su presencia, asi como sus acciones”.
El Frente Republicano de la Republica Centroafricana, aliado del partido gobernante del pais, reitero el jueves su apoyo a Rusia y al grupo Wagner, y dijo que ellos estaban “decididos a pelear junto al pueblo africano en su lucha por la autodeterminacion”.
Las fuerzas del grupo Wagner han servido como guardaespaldas personales del presidente Faustin Archange Touadera, han protegido la capital, Bangui, de las amenazas rebeldes y ayudaron a Touadera a ganar el referendum constitucional del 30 de julio que podria extender su poder indefinidamente.
El activista y bloguero centroafricano Christian Aime Ndotah dijo que la cooperacion del pais con Rusia no se veria afectada por el nuevo mando del grupo Wagner, el cual ha estado “bien establecido” en el pais por años.
Las autoridades rusas acusaron el miercoles a Ucrania de intentar atacar el Kremlin con dos drones en un intento de asesinar al presidente, Vladimir Putin.
Pero algunos en la Republica Centroafricana denuncian a los mercenarios, y la mision de mantenimiento de la paz de la ONU alli los critico en 2021 por abusos contra los derechos humanos.
“La seguridad de un Estado es su soberania. No puedes confiar la seguridad de un Estado a un grupo de mercenarios”, dijo Jean Serge Bokassa, exministro de Seguridad Publica.
Nathalia Dukhan, investigadora senior de The Sentry (El Centinela), una organizacion politica con sede en Washington, predijo que el Kremlin intentaria acercar mas a África a su orbita.
“Wagner ha sido una herramienta exitosa para que Rusia expanda su influencia de manera eficiente y brutal”, dijo. “En medio de toda la agitacion entre Putin y Prigozhin, la operacion (del grupo) Wagner en África Central no hizo mas que profundizarse, con una mayor participacion directa del gobierno ruso”.
Agentes de alto rango del grupo Wagner han establecido relaciones en Mali y la Republica Centroafricana, y comprenden el terreno, dijo Lou Osborn de All Eyes on Wagner (Todas las Miradas en Wagner), un proyecto centrado en el grupo que monitorea sus actividades.
“Tienen una buena reputacion que pueden vender a otro contendiente ruso. No sorprenderia que una nueva organizacion tomara el control de ellos”, agrego Osborn, y señalo que contratistas militares rusos en Ucrania —como Redut y Convoy— han expresado recientemente su deseo de hacer negocios en África.
Redut fue creado por el Ministerio de Defensa ruso, que habia tratado de poner al grupo Wagner bajo su control. Tras el motin de junio, Putin dijo que los mercenarios podrian firmar contratos con el ministerio y continuar sirviendo bajo el mando de Andrei Troshev, uno de los principales comandantes del grupo. No esta claro cuantos combatientes aceptaron, pero los informes de los medios dijeron que la cifra era de unos pocos miles.
El Kremlin aun podria enfrentar desafios para mantener la fuerte presencia en África que Prigozhin ayudo a establecer.
Abbas Gallyamov, ex redactor de discursos de Putin, dijo que a Prigozhin se le pudo haber permitido continuar con sus actividades tras el levantamiento porque las autoridades rusas tenian que encontrar personas que se hicieran cargo de su trabajo.
“Se necesitaba tiempo para crear los nuevos canales, los nuevos mecanismos de control sobre esos proyectos”, explico. “Y no es un hecho que hayan tenido exito en eso. Es posible que hayan fracasado y el Kremlin pueda perder algunos de esos proyectos”.
El Ministerio de Defensa britanico dijo que la muerte de Prigozhin “tendria casi con certeza un efecto profundamente desestabilizador en el Grupo Wagner”.
“Sus atributos personales de hiperactividad, audacia excepcional, impulso para conseguir resultados y brutalidad extrema impregnaron a (el grupo) Wagner, y es poco probable que sean igualados por ningun sucesor”, agrego.
El viernes, Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, se nego a comentar sobre el futuro del grupo Wagner.
Para Prigozhin, quien fundo el grupo Wagner en 2014, sus misiones no trataban simplemente de ampliar la influencia global de Rusia. Sus contratistas en Siria, Libia, Sudan y otros lugares explotaron la riqueza mineral y energetica de esos paises para enriquecerse a si mismo.
Martin Ziguele, legislador y lider de la oposicion de la Republica Centroafricana, dijo que Wagner participaba activamente en la mineria de oro, la madera y otras industrias, y sin pagar impuestos.
“Solo podemos concluir que se trata de un saqueo”, puntualizo.
Prigozhin llego a un acuerdo con Putin despues de la rebelion en la que los mercenarios del grupo Wagner se mudaron a Bielorrusia a cambio de una amnistia, y hablo reiteradamente desde entonces sobre la expansion de sus actividades en África. Se le vio cortejar a funcionarios africanos en una cumbre reciente en San Petersburgo.
Rapidamente celebro el golpe militar del mes pasado que derroco al presidente de Niger, Mohamed Bazoum. La junta contacto al grupo Wagner, pero la respuesta del grupo no fue clara. No ha habido presencia visible de mercenarios rusos en la nacion de África Occidental hasta ahora, aparte de multitudes ondeando banderas rusas y del grupo Wagner en manifestaciones de apoyo al golpe de Estado.
Si bien los funcionarios estadounidenses no confirmaron que Rusia o Wagner tuvieran algun papel en el derrocamiento de Bazoum, se teme que el Kremlin pueda aprovecharlo para debilitar las posiciones occidentales en África Occidental, donde los mercenarios del grupo Wagner estan activos en Mali y se sospecha que tienen presencia en Burkina Faso.
Algunas personas en Niger creen que la presunta muerte de Prigozhin no impedira que Rusia intente ampliar su influencia.
“Nuestra creencia es que Rusia quiere tener una base aqui y ser popular. Es obvio que quieren estar aqui”, refirio a The Associated Press Baraou Souleimanin, un sastre en Niamey, la capital de Niger. Desde el golpe de Estado, informo que ha cosido mas de 150 banderas rusas en un mes.
“Rezamos para que Ala fortalezca la relacion con (el grupo Wagner) para continuar con el acuerdo. Si la relacion es buena y fuerte, es posible que continuen con el trato incluso despues de su muerte”, dijo el jueves.
En el vecino Mali, una junta militar que tomo el poder en 2020 expulso a las tropas, diplomaticos y medios de comunicacion franceses y ordeno el fin de una mision de paz de la ONU de una decada de duracion.
Aunque no son reconocidas oficialmente por las autoridades malienses, se sabe que las fuerzas del grupo Wagner operan en el norte rural, donde grupos rebeldes y extremistas han erosionado el poder del Estado y martirizado a las poblaciones.
Human Rights Watch, una organizacion no gubernamental que defiende y promueve los derechos humanos, dice que el ejercito de Mali, junto con presuntos mercenarios del grupo Wagner, cometieron ejecuciones sumarias, saqueos, desapariciones forzadas y otros abusos.
“Lo que hemos experimentado con (el grupo) Wagner es la masacre de nuestro pueblo”, puntualizo Ali Nouhoum Diallo, expresidente de la Asamblea Nacional.
Youba Khalifa, residente de Tombuctu, dijo que la presencia del grupo Wagner en Mali no cambiaria sin Prigozhin porque “lo van a reemplazar con otro lider”.
Aunque Prigozhin habia dicho a sus tropas en Bielorrusia que su nueva mision estaria en África, varios miles de ellos entrenaron al ejercito bielorruso cerca de la frontera polaca, lo que llevo a Varsovia a reforzar sus fuerzas alli. No obstante, habia señales de que los mercenarios se preparaban para regresar a Rusia.
Belarusian Hajun, un grupo que monitorea a las tropas rusas en Bielorrusia, dijo el jueves que las imagenes de satelite mostraban que mas de un tercio de las tiendas en un campamento del grupo Wagner estaban desmanteladas, señal de un posible exodo. Sin embargo, el presidente Alexander Lukashenko insistio en que su pais albergara a unos 10.000 combatientes.
Eso suscita fuertes objeciones por parte de la oposicion bielorrusa, que exige su retirada.
“La muerte de Prigozhin deberia poner fin a la presencia de Wagner en Bielorrusia, lo que reduciria la amenaza para nuestro pais y sus vecinos”, dijo a la AP la lider opositora exiliada Sviatlana Tsikhanouskaya.