India pide a Canada que retire 41 de sus 62 diplomaticos del pais
TORONTO – India ha dicho a Canada que retire a 41 de sus 62 diplomaticos en el pais, segun dijo el martes una fuente conocedora del asunto, lo que recrudecia el conflicto por las acusaciones canadienses de que India podria haber estado implicada en el asesinato de un lider separatista sij en un suburbio de Vancouver.
El funcionario hablo bajo condicion de anonimato porque no estaba autorizado a hablar de forma publica antes de una reaccion oficial del gobierno canadiense, prevista para mas tarde el martes. La persona confirmo un reporte anterior del Financial Times.
El ministerio del Exterior de India se nego a hacer declaraciones.
El martes, Trudeau no confirmo el numero de diplomaticos que han sido expulsados, pero sugirio que Canada no tomara represalia.
“Obviamente, estamos pasando por un momento sumamente dificil con India, pero por eso mismo es tan importante tener diplomaticos en sus puestos, trabajando con el gobierno indio, apoyando a ciudadanos canadienses y familias canadienses”, expreso Trudeau. “Nos estamos tomando este asunto con mucha seriedad, pero seguiremos comunicandonos de manera responsable y constructiva con el gobierno indio”.
En ocasiones anteriores Trudeau ha dicho que hay “acusaciones creibles” de implicacion india en el asesinato de Hardeep Singh Nijjar, un lider sij de 45 años que fue asesinado por hombres armados enmascarados en Surrey, a las afueras de Vancouver, el pasado junio. Hace años que India acusaba a Nijjar, un ciudadano canadiense nacido en India, de tener lazos con el terrorismo, una acusacion que Nijjar negaba.
Organizar el asesinato de un ciudadano canadiense en Canada, donde viven casi dos millones de personas con raices indias, seria algo sin precedentes.
Los equipos de rescate hallaron el cuerpo sin vida de Srishti, una niña de 2 años, tras mas de 50 horas de operaciones para sacarla del pozo de 328 pies de profundidad en el que quedo atrapada el lunes 5 de junio en el centro de la India.
India tambien ha cancelado las visas para canadienses. Canada no ha tomado medidas equivalentes. India tambien expulso antes a un destacado diplomatico canadiense despues de que Canada expulsara a un diplomatico indio de alto nivel.
La denuncia de que India estaba implicada en el asesinato se basa en parte en la vigilancia de diplomaticos indios en Canada y en informes de inteligencia de un aliado importante, dijo anteriormente otro funcionario canadiense a la Associated Press.
El funcionario dijo que en los informes se mencionaba a funcionarios y diplomaticos indios en Canada y que parte de la informacion provenia de un miembro de la alianza de inteligencia “Cinco Ojos”, integrada por Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda y Canada. El funcionario no estaba autorizado a hablar publicamente sobre el asunto y lo hizo bajo la condicion de no ser identificado.
Las expulsiones mas recientes de India han incrementado las tensiones entre los paises. Trudeau tuvo este mes frios encuentros con el primer ministro de India, Narendra Modi, durante la cumbre del Grupo de los 20 en Nueva Delhi, y unos dias despues, Canada cancelo una mision comercial a India prevista para el otoño.
El asunto ha causado inquietud a nivel internacional.
La Columbia Britanica, en el oeste de Canada, fue declarada en estado de emergencia y miles de personas han abandonado sus hogares.
“Estamos sumamente consternados por las acusaciones”, declaro el vocero del Departamento de Estados Unidos, Vedant Patel.
“Es critico que la investigacion canadiense proceda y que los culpables sean llevados a justicia. Hemos llamado a India, publica y privadamente, a que coopere. Nos tomamos muy en serio estas denuncias”, añadio.
Bruce Heyman, quien fue embajador estadounidense en Canada durante la presidencia de Barack Obama, comento que ““la realidad es que tenemos que hallar la manera de desescalar esto, y quizas los aliados de Canada pueden ayudar”.
“Occidente esta trabajando arduamente en la creacion de alianzas para contrarrestar los regimenes autoritarios. El presidente Biden y su administracion han invertido diplomaticamente en la relacion con India. India es parte importante de esa alianza. No se trata de una cosa o la otra, sino de desescalar una situacion entre aliados y amigos”, añadio Heyman.
Nijjar era fontanero y un lider de lo que queda del otrora fuerte movimiento para crear un pais sij independiente, conocido como Khalistan. Una violenta insurgencia sij combatio en el norte de India en las decadas de 1970 y 1980, hasta que fue aplastada por una represion del gobierno en la que murieron miles de personas, incluidos lideres sij.
El movimiento de Khalistan ha perdido mucho de su poder politico, pero aun tiene partidarios en el estado indio de Punjab, asi como entre la considerable diaspora sij en el extranjero. Aunque la insurgencia activa termino hace años, el gobierno indio ha advertido de forma reiterada que los separatistas sij intentaban retomar su lucha.