¿Por que Rusia hace declaraciones cautelosas ante la guerra entre Israel y Hamas?
La guerra entre Israel y Hamas ha obligado a Rusia a efectuar un delicado acto de equilibrismo, en el que Moscu ha exhortado a poner fin rapidamente a los combates sin culpar a nadie.
La cuidadosa posicion se debe a los añejos vinculos del Kremlin con Israel, los palestinos y otros actores regionales, y refleja las esperanzas del gobierno ruso de ampliar su influencia en Oriente Medio al desempeñar el papel de pacificador.
Rusia tambien intento hacer ver las hostilidades como un fracaso de la politica de Estados Unidos, y alberga esperanzas de que seran una distraccion para Washington y sus aliados en lo que respecta a mantener el apoyo militar a Ucrania.
A continuacion presentamos un vistazo a los mensajes del Kremlin con relacion a la guerra entre Israel y Hamas y sus relaciones con los gobiernos de la region:
¿Que dice Rusia acerca de la guerra?
El presidente Vladimir Putin dijo que las raices de la guerra estaban en la incapacidad de crear un Estado palestino soberano en linea con las resoluciones de las Naciones Unidas, algo que califico de “injusticia flagrante”. Hizo notar que las politicas israelies de seguir construyendo asentamientos han exacerbado la situacion.
Putin dijo que es un reflejo de lo que llamo un fracaso evidente de las iniciativas de Washington para alcanzar la paz, alegando que Estados Unidos se ha enfocado en ofrecer “dadivas” economicas a los palestinos, al tiempo que presta poca atencion a sus problemas fundamentales relacionados con la creacion de su propio Estado.
Exhorto al gobierno israeli y a Hamas a no atacar a civiles, y enfatizo que deben hacerse todos los intentos para poner fin a la guerra rapidamente, advirtiendo que si se recrudece ello conllevaria graves riesgos.
Las declaraciones cuidadosamente calibradas por parte de Putin y sus lugartenientes reflejan los intentos de Moscu por conservar buenas relaciones tanto con Israel como con los palestinos. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, enfatizo que el gobierno ruso debe mantener un “enfoque equilibrado” y hablar con ambas partes, haciendo notar que ello deberia permitirle a Rusia ayudar a mediar para que se llegue a un acuerdo.
Mientras maniobra para ser un potencial pacificador, Moscu tambien alberga esperanzas de que la lucha distraiga a Washington y a sus aliados de la guerra en Ucrania y a la larga erosione el respaldo occidental a Kiev.
Peskov incluso se burlo del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, diciendo que debe sentirse celoso por el hecho de que ahora Estados Unidos esta obligado a enfocarse en proporcionar asistencia militar a Israel.
¿Como ha evolucionado la politica de Moscu hacia Oriente Medio?
A lo largo de la Guerra Fria, Moscu respaldo firmemente a los palestinos y a otros aliados del mundo arabe en contra de Israel, proporcionandoles apoyo militar y politico.
La Union Sovietica suspendio sus relaciones diplomaticas con Israel tras la Guerra de los Seis Dias de 1967. Posteriormente, las politicas de Moscu comenzaron a cambiar a medida que el presidente sovietico Mijail Gorbachov reorganizo la politica exterior, y las relaciones con Israel fueron restablecidas poco antes de que la URSS se desintegrara en 1991.
En la decada que siguio a la disolucion sovietica, la influencia global de Rusia menguo en medio de una debacle economica e inestabilidad politica que obligaron al Kremlin a atender los asuntos internos.
Despues de que Putin ascendio al poder, procuro reanimar añejas alianzas en Oriente Medio al tiempo que mantenia vinculos calidos con Israel. Rusia se unio a un cuarteto de gobiernos que procuraban pacificar la region, junto con Estados Unidos, la Union Europea y las Naciones Unidas, pero desempeño un papel menor en las iniciativas, en comparacion con el de Washington.
En 2015, Moscu envio sus aviones de guerra y soldados a su viejo aliado Siria, asociandose con Iran para apuntalar el regimen del presidente Bashar Assad frente a la guerra civil en que se sumio el pais. La intervencion rusa le permitio a Assad recuperar el control de la mayor parte de Siria y ayudo a ampliar la influencia del Kremlin en Oriente Medio.
¿Que tan cercanos son Rusia e Israel?
Tras la desintegracion sovietica, Rusia e Israel han expandido continuamente el comercio y otros contactos, y han fortalecido sus vinculos en materia de seguridad.
Mas de un millon de personas de Rusia y otras partes de la ex Union Sovietica se han mudado a Israel, un acontecimiento que funcionarios rusos e israelies han descrito como un factor de gran importancia en la consolidacion de los vinculos.
Las relaciones de Moscu con Israel permanecieron solidas en medio de las operaciones de Rusia en Siria, incluso mientras las fuerzas armadas israelies atacaban frecuentemente a las fuerzas iranies, que se habian asociado con los soldados rusos en el pais.
A pesar de que los militares rusos e israelies mantuvieron canales de prevencion de conflictos en medio de los combates en Siria, un avion ruso de reconocimiento fue derribado en 2018 por fuerzas de Assad que respondian a un ataque aereo israeli, lo que derivo en la muerte de las 15 personas a bordo, un incidente que genero breve tension en las relaciones bilaterales ruso-israelies.
La invasion de Ucrania ordenada por Putin ha representado una prueba grande para las relaciones entre los dos paises. Las autoridades israelies han procedido con cautela, expresando su respaldo a Kiev pero negandose a proporcionarle armas. A muchos israelies les molesto la afirmacion de Putin de que Zelenskyy, que es judio, era en realidad un neonazi. El presidente ruso tambien elogio las iniciativas israelies de mediacion en la primera etapa del conflicto.
El primer ministro israeli Benjamin Netanyahu explico la renuencia de su gobierno a enviar equipo militar a Kiev, haciendo enfasis en la necesidad de mantener los contactos de seguridad con Moscu en Siria y expresando su preocupacion de que las armas proporcionadas a Ucrania pudieran acabar en manos iranies, una declaracion que hizo enfurecer a los funcionarios ucranianos.
¿Como evolucionaron los vinculos ruso-palestinos?
Durante la Guerra Fria, Moscu era el principal respaldo de los palestinos, ofreciendoles apoyo politico, economico y militar. La Union Sovietica proporcionaba generosos subsidios, ayudaba a entrenar a las fuerzas palestinas y les daba armas.
Aunque esos vinculos se debilitaron tras el colapso de la Union Sovietica a medida que el Kremlin se enfocaba en los retos internos, Putin ha actuado para reactivarlos.
Moscu ha recibido repetidas veces al lider palestino Mahmud Abas, pero tambien se ha puesto en contacto con Hamas. Varios lideres de Hamas han visitado la capital rusa, incluido Ismail Haniyeh, que sostuvo conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, en septiembre de 2022.
¿En que cooperan Rusia e Iran?
Los lideres de la Revolucion Islamica de Iran en 1979 denunciaron a la Union Sovietica como un “Satan menor” en comparacion con “el gran Satan”, Estados Unidos. Pero tras la desaparicion sovietica, Moscu y Teheran forjaron vinculos cercanos. El Kremlin construyo la primera nucleoelectrica de Iran y profundizo sus vinculos con los iranies a medida que las tensiones rusas con Occidente se incrementaban enormemente.
Las relaciones con Iran se hicieron incluso mas cercanas en medio de la guerra siria, cuando ambos gobiernos se asociaron para respaldar al de Assad.
En la guerra en Ucrania, Iran le ha proporcionado a Moscu cientos de drones Shahed que estallan, los cuales han sido utilizados por las fuerzas rusas contra instalaciones de energia y otra infraestructura crucial. Presuntamente Iran tambien ha compartido su tecnologia de drones con Rusia, que construyo una planta para producirlos.
A cambio, se preve que Moscu le ofrezca a Iran cazas avanzados y otras armas modernas.
¿Que otras alianzas ha buscado Moscu?
Como parte de sus iniciativas para expandir su influencia global, Rusia se ha movilizado para reforzar los lazos con el principal rival de Iran en la region: Arabia Saudi.
Aunque el Kremln respaldo a Assad en Siria mientras que los saudies apoyaban a los enemigos de el, Moscu y Riad han logrado reducir sus diferencias en lo que respecta a Siria y amplian la cooperacion en otros temas.
Putin ha forjado vinculos personales solidos con el principe heredero saudi Mohamed bin Salman, y ambos se acercaron aun mas luego de que las relaciones entre Estados Unidos y los saudies se vieron envueltas en disputas en los ultimos años.
Los vinculos de Putin con Salman allanaron el camino para un acuerdo de la OPEC+ con el fin de recortar la produccion de petroleo, el cual fue encabezado por Moscu y Riad, y ayudo a reforzar los precios del crudo —que estaban descendiendo—, para beneficio de los paises que lo producen.