Argentinos votan este domingo al proximo presidente en elecciones muy polarizadas
BUENOS AIRES, Argentina – Los argentinos elegiran este domingo entre cinco candidatos al sucesor del presidente Alberto Fernandez para un periodo de gobierno de cuatro años.
Unos 35 millones de argentinos estan convocados a los comicios en los que tambien se renovaran 24 bancas del Senado y 130 de diputados nacionales y se elegiran varias autoridades como el alcalde de Buenos Aires y el gobernador de la provincia homonima, la mayor del pais.
A continuacion, se detalla quienes son los aspirantes a la presidencia en orden alfabetico:
Tiene 51 años, es diputada y candidata del Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad.
Tiene una larga trayectoria como feminista y fue abogada querellante en varios juicios contra represores de la ultima dictadura militar (1976-1983).

No es la primera vez que aspira al gobierno, ya que en las elecciones generales de 2015 fue candidata a vicepresidenta por el mismo frente de izquierda.
Propone que “la crisis la paguen quienes la generaron, que son los grandes empresarios, los bancos y los terratenientes”, asi como romper con el Fondo Monetario Internacional, no pagarle la deuda de unos $44,000 millones y que ese dinero se destine mejorar salarios y generar trabajo.
Ante la escalada de la inflacion, propone que los salarios y las jubilaciones se ajusten una vez por mes. Rechaza la mineria a gran escala y propone la expropiacion de multinacionales que invierten en el sector minero y energetico en Argentina sin indemnizacion.
Tiene 67 años, es candidata y una de las principales lideres de la fuerza opositora Juntos por el Cambio, de centroderecha.
De origen peronista, fue variando su ideario politico y en su mas reciente cargo publico ocupo el Ministerio de Seguridad durante el gobierno del conservador Mauricio Macri (2015-2019).

GETTY IMAGES
Su programa tiene como objetivos una reforma del Estado y potenciar la produccion. Defiende la independencia del Banco Central, el deficit cero, la eliminacion de los impuestos a las exportaciones de granos y un sistema en el que convivan el peso y el dolar.
Se ha manifestado a favor de la libre circulacion de la divisa estadounidense y prometio terminar con las restricciones cambiarias vigentes para incentivar la inversion. En el area de seguridad defiende la reforma del Codigo Penal para establecer un mayor marco de legitima defensa para los agentes de seguridad y la baja de edad de imputabilidad a los 14 años.
Tiene 51 años y es el candidato de la peronista Union por la Patria y actual ministro de Economia aspira a liderar el gobierno desde hace años, la ultima ocasion en 2015.
Su periodo al frente de la cartera de Economia de algo mas de un año ha incluido un aceleramiento de la inflacion, un incremento de la pobreza y un desplome del valor del peso.

GETTY IMAGES
Él afirma que tuvo que dejar su puesto de titular de la Camara de Diputados para hacerse cargo de la crisis en el peor momento, lo que incluyo dificiles negociaciones para refinanciar la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
Promete reducir la inflacion, incrementar la produccion, mejorar el poder de compra de los asalariados, equilibrio fiscal, superavit comercial, un tipo de cambio competitivo y desarrollo con inclusion.
Tiene 52 años y es un economista ultraconservador que se postula como lider y candidato de La Libertad Avanza, fuerza con la cual gano una banca de diputado en el Congreso en 2021.
Defiende una reforma integral del Estado mediante un recorte drastico del gasto publico. Propone cerrar el Banco Central por considerarlo responsable de la emision sin freno y dolarizar la economia como formas de aniquilar la inflacion de cerca del 140% anual.

GETTY IMAGES.
Tambien defiende la privatizacion de las empresas publicas y la eliminacion de impuestos.
Ademas, esta en contra del aborto, rechaza que el cambio climatico se deba a la accion del ser humano, cuestiona el programa de educacion sexual en las escuelas y se identifica con los ultraderechistas Jair Bolsonaro y Donald Trump, expresidentes de Brasil y Estados Unidos.
Tiene 74 años y es el candidato de Hacemos por Nuestro Pais.
Es un veterano peronista contrario al kirchnerismo que esta finalizando su tercer mandato como gobernador de la provincia de Cordoba, el segundo distrito electoral del pais.

GETTY IMAGES
Su discurso de campaña se enfoco en destacar las politicas llevadas a cabo en la provincia, como terminar con el deficit fiscal.
Para bajar la inflacion propone “prudencia y disciplina en la emision monetaria, equilibrio fiscal, recomposicion de reservas y una inteligente politica de ingresos”. Propugna un pais federal, en el que una de las prioridades es la reconstruccion del sistema ferroviario, la ampliacion de la jornada escolar en el nivel primario y mejorar la educacion superior.