China destituye a ministro de Defensa quien lleva casi dos meses sin aparecer en publico
China ha sustituido a su ministro de Defensa, el general Li Shangfu, segun reportaron el martes medios estatales. El ministro lleva casi dos meses sin aparecer en publico con pocas explicaciones.
Li es el segundo funcionario chino de alto nivel que desaparece este año, despues del exministro Qin Gang, destituido en julio sin explicacion.
No se ha visto a Li, que se convirtio en ministro de Defensa en una remodelacion del gobierno en marzo, desde que ofrecio un discurso el 29 de agosto.
No hay indicios de que la desaparicion de Qin y Li reflejen un cambio en la politica exterior o de defensa china, aunque ha planteado dudas sobre la resiliencia del circulo de poder del presidente y lider del Partido Comunista, Xi Jinping.
Xi tiene una reputacion de valorar la lealtad por encima de todo y ha perseguido abiertamente la corrupcion publica y privada, una campaña que en ocasiones se ha considerado como un metodo de eliminar rivales politicos y reforzar su posicion politica, en medio de un declive economico y crecientes tensiones con Estados Unidos sobre comercio, tecnologia y Taiwan.
Li esta sujeto a sanciones estadounidenses por supervisar la compra de armas rusas, lo que le impide entrar en Estados Unidos. Desde entonces, China ha cortado lazos con el ejercito estadounidense, principalmente en protesta por la venta de armas estadounidenses a Taiwan, aunque Beijing tambien ha insinuado de forma clara que Washington debe levantar las medidas contra Li, que China no reconoce publicamente.
El anuncio de la televisora estatal CCTV indico que tanto Li como Qin habian sido destituidos del Consejo Estatal, como se llama el gobierno y centro de poder de China. Eso practicamente garantiza el final de sus carreras politicas, aunque sigue sin estar claro si enfrentaran cargos u otras sanciones legales.
El sistema politico y legal china sigue siendo muy opaco, lo que aviva las especulaciones sobre posibles casos de corrupcion, deslices personales o encontronazos con otras figuras destacadas como detonante de la caida en desgracia de funcionarios de alto rango.