Con uñas, huesos y cenizas: asi identifican los forenses a victimas de la masacre de Hamas
RAMLE, Israel – Una base militar cerca de Tel Aviv se ha convertido desde hace dos semanas en el corazon de la lucha de Israel por identificar a las victimas de la masacre de Hamas.
De los mas de mil cadaveres que recibieron, especialistas forenses aun intentan identificar a unos 200 que llegaron irreconocibles, desmembrados, calcinados o incluso hechos ceniza.
Desde lejos parece un simple complejo de edificios; desde cerca, una base militar cualquiera, pero solo desde dentro se percibe, se huele, que se trata del sitio en el que el horror se personifica, con nombres y apellidos.
Tras el ataque perpetrado por el grupo islamista Hamas el pasado 7 de octubre, los trabajadores y voluntarios del centro forense improvisado en la base de Shura han recibido cientos y cientos de bolsas con cadaveres con signos de niveles de violencia que incluso se rehusan a describir.
Hasta el momento, este equipo, integrado por medicos, policias, dentistas y peritos policiales, ha logrado identificar 784 cuerpos -o fragmentos de ellos-, de los cuales 688 ya han sido entregados a sus familias para ser enterrados.
Los restantes permanecen guardados en bolsas en decenas de contenedores refrigerantes que intentan demorar la putrefaccion mientras los expertos recaban muestras que luego contrastan con antecedentes medicos, radiografias y cualquier informacion que les puedan otorgar los familiares.
“No es solo la cantidad de cuerpos que hemos recibido, que son mas de mil. El problema son los craneos, las manos, las piernas que nos llegan a diario, todos por separado”, explica Gilad Beat, miembro de la unidad de Inteligencia e Investigacion de la Policia israeli, a un grupo de medios, incluida EFE, que visito este martes la base.
“Estamos tratando de identificar los cuerpos lo mas rapido posible, pero tambien con suma precision, porque queremos que las familias puedan enterrar a sus seres queridos y no los restos de alguien mas”, agrega, visiblemente conmocionado.
Las imagenes muestran a los soldados en los ejercicios militares.
Junto a uno de los contenedores abiertos, de donde emana un violento olor a podredumbre, una de las especialistas a cargo de la identificacion de los cadaveres explica a EFE que, a medida que pasa el tiempo, los cuerpos llegan cada vez en peor estado, y admite que hay varios restos humanos cuya identidad dificilmente pueda ser establecida.
Ilana Engel, dentista que trabaja como voluntaria en el proceso de reconocimiento, relata como su equipo logro identificar los restos de una mujer de unos setenta años.
“Nos llego una caja de plastico con cenizas y algunos fragmentos de hueso. Entre ellos habia un trozo de mandibula con dos implantes y dos coronas, que fue lo unico que quedo. En base a esto, logramos identificar a una mujer de unos 70 años, que fue quemada viva en el refugio de su casa y a quien su hijo buscaba desesperado desde hace dias”.
La joven dentista describe ademas como lograron averiguar que un cuerpo calcinado eran en realidad dos personas que murieron abrazadas mientras las quemaban, y no le tiembla la voz cuando cuenta que tuvo que analizar cadaveres de personas de todas las edades, incluidos bebes.
Por primera vez desde que estallo la guerra entre Israel y Hamas, camiones que transportaban ayuda humanitaria atravesaron el cruce fronterizo de Rafah entre Egipto y Gaza.
Estos expertos, testigos tristemente privilegiados de lo sucedido, remarcan, una y otra vez, que jamas vieron -ni imaginaron que verian- imagenes como las que tuvieron que enfrentar estos dias, pero insisten en la importancia de ofrecer un cierre a las familias de las victimas y de dar a conocer lo que observaron.
El ataque de Hamas, que incluyo el lanzamiento masivo de cohetes y la infiltracion de mas de mil milicianos, dejo unos 1,400 muertos en Israel y fue el detonante de una guerra que marca hoy su decimoctava jornada de intercambios de fuego.
El Ejercito de Israel ha contraatacado desde el primer dia, matando a mas de 1,200 milicianos en su territorio, ademas de efectuar incesantes bombardeos sobre la Franja de Gaza, que han dejado mas de 5,700 muertos y 16,200 heridos, en medio de una crisis humanitaria por la escasez de agua, medicinas, comida, electricidad y combustible debido a un endurecimiento del asedio israeli el enclave.
Debido a esta crisis y a la presion internacional, Israel accedio a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja desde Egipto, algo que viene sucediendo a cuentagotas.