La ONU critica el asedio de Israel en Gaza: “La crisis es indigna”
El comisario general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, reclamo este jueves el fin del “asedio” israeli a la Franja de Gaza y califico de “indigna” la situacion que tienen que vivir en particular los niños.
Lazzarini, que participa hoy en Paris en una conferencia humanitaria para la poblacion de Gaza organizada por el presidente frances, Emmanuel Macron, considero que la situacion en la Franja “es una crisis de la humanidad, de nuestros valores, del derecho internacional”.
En una entrevista con la emisora France Inter, hizo notar que hay mas de 750,000 personas de los alrededor de 2.2 millones de habitantes de la Franja de Gaza que estan acogidos en las instalaciones de la ONU para buscar proteccion.
Conto que la pasada semana cuando estuvo en Gaza, pudo ver entre otras cosas como los niños tenian que hacer cola solo para conseguir una botella de agua para beber, y eso le parece “indigno”.
El responsable de la UNRWA dio por acertadas las cifras de Hamas sobre el hecho de que desde que comenzo la ofensiva israeli en respuesta a los ataques del 7 de octubre en territorio israeli han muerto 10,000 personas en la Franja de Gaza, de los cuales 4,000 niños, y 20,000 han resultado heridas.
La razon es que esos numeros son coherentes con la proyeccion sobre el total de la poblacion que hace su organizacion a partir del centenar de sus empleados que se sabe que han muerto en los bombardeos.
Lazzarini reitero su demanda para “un cese el fuego humanitario”, la aplicacion del derecho humanitario y una verdadera asistencia, porque ahora el numero de camiones que entran por la frontera egipcia es insuficiente para las necesidades basicas de la poblacion.
De hecho, alerto de que dada la situacion de ausencia de orden civil y de servicios publicos, se corre el riesgo de que haya una situacion de caos a la llegada de los pocos camiones de ayuda humanitaria.
Preguntado por el hecho de que Israel exige la liberacion de todos los rehenes secuestrados en la operacion del grupo islamista Hamas del 7 de octubre, el comisario general recordo que ellos reclaman “sin equivoco la liberacion de todos los rehenes” porque su secuestro “es un crimen de guerra”.
Pero añadio que con la accion militar de Israel se esta imponiendo “un castigo colectivo al conjunto de la poblacion de Gaza” y de ahi la demanda de que se levante el asedio del enclave palestino.
En la conferencia humanitaria organizada este jueves en Paris no habra ningun representante de Israel, aunque la presidencia francesa se ha esforzado en subrayar que Macron ha estado en contacto continuo con el primer ministro israeli, Benjamin Netanyahu, con quien tiene intencion de volver a hablar hoy mismo cuando concluya.
Tampoco habra jefes de Estado y/o de Gobierno de los paises arabes de la region, que en muchos casos estaran representados a nivel ministerial, mas alla del primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Mohamed Shtayyeh.
Entre las principales personalidades que tienen previsto intervenir, ademas de Macron, destacan la presidenta de la Comision Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Euorpeo, Charles Michel, el presidente de Chipre, Nikos Christodulides, o los primeros ministros de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, e Irlanda, Leo Varadkar.