• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • Corea del Sur: al menos nueve desaparecidos tras volcar un barco pesquero
    • Un hombre asesina a su expareja mientras ella buscaba ayuda en un cuartel de la Policia en Cuba
    • Europa sanciona a Rusia y prohibe su diesel mas otros productos petroliferos
    • El papa Francisco pide que se depongan las armas del odio y la venganza
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Noticias

Argentina: muere Hebe De Bonafini, historica defensora de los derechos humanos

Daisy I. Posted On 2022-11-20
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Buenos Aires- Hebe De Bonafini, el ama de casa que no se doblego ante el dolor por la desaparicion de sus hijos durante la ultima dictadura militar argentina y se convirtio en una de las mas emblematicas luchadoras por los derechos humanos, fallecio el domingo en Argentina. Tenia 93 años.

De Bonafini, madre de dos hijos desaparecidos, historica defensora y activista de los derechos humanos fue una de las principales caras de la defensa de los derechos humanos en Argentina.

La muerte fue confirmada por su hija Alejandra Bonafini que agradecio las muestras de cariño recibidas mientras estuvo internada en los ultimos dias en el Hospital Italiano de la ciudad de la provincia bonaerense de La Plata.

“Como familia tenemos la necesidad de llorar a la Madre de Plaza de Mayo, a Hebe, en la intimidad” por lo que el lunes se informara de cuales van a ser los espacios de homenaje y recordatorios, señalo el comunicado. “¡La seguiremos encontrando a Hebe en la Plaza y en las luchas del pueblo!”, finalizo Alejandra.

La activista padecia complicaciones derivadas de enfermedades cronicas que en las ultimas semanas empeoraron considerablemente, explico el ministro de Salud de Buenos Aires, Nicolas Kreplak.

La agrupacion “HIJOS” convoco este domingo en la tarde a dar un ultimo adios a De Bonafini en Plaza de Mayo, a traves de la modalidad de las emblematicas rondas de las Madres.

Queridisima Hebe “simbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina” simplemente gracias y hasta siempre, la despidio en un homenaje personal la vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner en su cuenta de Twitter.

Queridisima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, simbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamo el dia de la Soberania Nacional… no debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre. pic.twitter.com/TVUfmywmAi

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 20, 2022

De Bonafini era una reconocida kirchnerista y una figura politica en Argentina, muy reconocida.

El gobierno argentino decreto tres dias de duelo nacional y señalo en un comunicado que “despide con profundo dolor y respeto” a la considerada como una luchadora incansable por los derechos humanos. “El gobierno y el pueblo argentino encontramos en ella un simbolo internacional de busqueda de memoria, verdad y justicia por los treinta mil desparecidos”, continuo.

Como fundadora de Madres de Plaza de Mayo “puso luz en medio de la oscura noche de la dictadura militar” (1976-1983).

De Bonafini “enfrento a los genocidas cuando el sentido comun colectivo iba en otra direccion”, reclamando verdad y justicia junto a las Madres y Abuelas, tuiteo el presidente, Alberto Fernandez. “Con enorme cariño y sincero pesar, la despido”, continuo.

Con la partida de Hebe de Bonafini perdimos una luchadora incansable. Reclamando verdad y justicia junto a las Madres y Abuelas, enfrento a los genocidas cuando el sentido comun colectivo iba en otra direccion.

Con enorme cariño y sincero pesar, la despido. Hasta siempre Hebe. pic.twitter.com/MfNoadWa0p

— Alberto Fernandez (@alferdez) November 20, 2022

Hebe Maria Pastor De Bonafini fue una de las fundadoras de la Asociacion Madres de Plaza de Mayo en 1977, dos años despues del golpe militar que puso en practica el mas feroz aparato represivo contra disidentes en Sudamerica.

Asociacion Madres de Plaza de Mayo es una de las dos organizaciones en que se escindio la agrupacion original.

Como presidenta de la organizacion desde 1979 hasta su muerte, De Bonafini primero lucho por la aparicion con vida de dos de sus hijos desaparecidos y por el juicio y castigo de los militares, para despues involucrarse en otras causas politicas y sociales.

Recibida por mas de una decena de presidentes y reconocida en el mundo entero, la activista se volvio una figura controvertida a partir de sus posturas radicalizadas contra Estados Unidos, la plena adhesion a los gobiernos de Nestor Kirchner y Cristina Fernandez y en el final de su vida por un escandalo de corrupcion que involucro el programa de construccion de viviendas sociales de la fundacion Madres de Plaza de Mayo.

De Bonafini nacio en 1928 en la localidad de Ensenada, en provincia de Buenos Aires. A los 18 años se caso con Humberto Alfredo Bonafini, vecino del barrio, con quien tuvo tres hijos: Jorge, Raul y Alejandra.

Ama de casa, con apenas estudios primarios completos, todos la conocian como Kika Pastor hasta que miembros de las fuerzas armadas secuestraron a su hijo mayor en febrero de 1977 y desde ese “mismo momento que desaparece mi hijo, me convierto en Hebe de Bonafini, que esa soy ahora, una madre”, dijo en una de sus ultimas entrevistas.

Los hijos de De Bonafini eran militantes de organizaciones de izquierda, incluso uno de ellos estaba en “la lucha armada”, segun su madre, quien admitio que sabia de la actividad politica de ambos. A fines de 1977 desaparecio Raul.

Como otras madres, De Bonafini abandono la rutina del hogar y salio a buscar a sus hijos.

Mientras recorria hospitales, juzgados, comisarias, cuarteles y morgues comenzo a cruzarse con otras mujeres con el mismo rostro de dolor. Ante la falta de respuestas, acordaron encontrarse el sabado 30 de abril de 1977 en la Plaza de Mayo, frente a la casa de gobierno, y marchar por la aparicion de sus hijos.

Como en ese momento regia el estado de sitio, por el cual estaban prohibidas las reuniones de mas de tres personas por ser potencialmente subversivas, comenzaron a caminar alrededor de la Piramide de Mayo, en el centro de la plaza, en sentido contrario a las agujas del reloj. En el mismo lugar se juntaron al jueves siguiente y desde entonces la marcha se repitio cada jueves.

El grupo original de madres participo en una multitudinaria peregrinacion a la Virgen de Lujan en octubre de 1977 y para reconocerse acordaron ponerse en la cabeza los pañales de tela de sus hijos, que con el tiempo se convertirian en el rasgo distintivo de la organizacion.

Para amedrentar a las mujeres, los militares secuestraron y asesinaron a Azucena Villaflor, la primera presidenta de Madres. Pero sus compañeras de lucha no cesaron en la busqueda de sus hijos y afianzaron aun mas sus lazos.

En medio de la peor censura, escribian en billetes el nombre de sus hijos que habian sido secuestrados por el ejercito. Con ellos compraban en la feria para que comenzaran a circular y se conociera su drama. Cuando la policia se llevaba a una detenida, todo el resto se presentaba en la comisaria y pedia que las arrestaran. Cuando les exigian el documento a una en una marcha, todas las demas sacaban el suyo. Con tantos documentos para verificar por la policia, aprovechaban y se quedaban mas tiempo en la plaza.

“Hace 30 años no imaginabamos que la dictadura fuera tan asesina, perversa y criminal. Por eso quiero hablarles de ellos, de los hijos brillantes, alegres, guerrilleros, alfabetizadores, increibles, revolucionarios, convencidos”, dijo De Bonafini al celebrar los 30 años de la creacion de las Madres de Plaza de Mayo.

“Estamos convencidas de que estan en la multitud. Nadie se va para siempre. Somos su voz, su mirada, su corazon, su aliento. Vencimos a la muerte, queridos hijos”.

Las Madres de Plaza de Mayo denunciaron que 30,000 disidentes desaparecieron durante la dictadura. Las cifras oficiales reducen esa cifra a la mitad. De Bonafini, como otras integrantes de la organizacion, nunca quiso buscar los restos de sus hijos. Tampoco participo de comisiones investigadoras que sirvieron para condenar a los represores tras el retorno de la democracia en 1983 ni cobro las indemnizaciones del Estado.

“No importa cuantas listas de muertos pidan algunos, no importa que algunas personas cobren reparacion economica. Jamas vamos a aceptar que nos reparen con plata lo que hay que reparar con justicia. Las madres amamos a nuestros hijos, los amamos por encima de todo y los hijos para nosotras jamas van a morir… No estamos locas, no pedimos imposibles. Aparicion con vida es una consigna etica, de principio. Mientras haya un solo asesino en la calle, nuestros hijos viviran para condenarlo en nuestras bocas y en las de ustedes”, dijo la lider del grupo a principios de la decada de 1990.

Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en las Torres Gemelas, De Bonafini lanzo una de sus mas polemicas declaraciones: “Cuando paso lo del atentado y yo estaba en Cuba visitando a mi hija, senti alegria. No voy a ser hipocrita, no me dolio para nada”.

De Bonafini cuestiono duramente a los sucesivos gobiernos democraticos hasta que en 2003 fue recibida por primera vez en la casa de gobierno por el presidente electo Nestor Kirchner, quien luego impulsaria la derogacion de las leyes de amnistia e indultos que protegian a los acusados de crimenes de lesa humanidad.

La activista se volvio una ferrea defensora de Kirchner y de su esposa y sucesora Cristina Fernandez y sus politicas. En plena pelea con el Grupo Clarin, el mas poderoso conglomerado de medios del pais, De Bonafini organizo un simulacro de juicio publico y popular en la Plaza de Mayo contra periodistas criticos del gobierno y frente a los tribunales amenazo con “tomar” el edificio si la Corte Suprema de Justicia no avalaba una ley de medios audiovisuales impulsada por el kirchnerismo.

Esta cercania con el poder politico le valio duros cuestionamientos y la pelea con otros organismos de derechos humanos. En 2011, De Bonafini fue imputada por irregularidades en el manejo de fondos publicos destinados a un programa de construccion de viviendas sociales de la fundacion Madres Plaza de Mayo. La figura de la activista quedo manchada por el escandalo que aun no termina de resolverse en tribunales.

Con una pasion poco conocida por las carreras de autos, De Bonafini quedo viuda en 1982 y nunca rehizo su vida afectiva. La sobrevive su hija Alejandra.


Argentina: muere Hebe De Bonafini, historica defensora de los derechos humanos

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Corea del Sur: al menos nueve desaparecidos tras volcar un barco pesquero
Daisy I. 2023-02-05
Un hombre asesina a su expareja mientras ella buscaba ayuda en un cuartel de la Policia en Cuba
Daisy I. 2023-02-05
Reportan nuevas explosiones cerca de la planta nuclear mas grande de Europa ubicada en Ucrania
Read Next

Reportan nuevas explosiones cerca de la planta nuclear mas grande de Europa ubicada en Ucrania

  • Recent Posts

    • Corea del Sur: al menos nueve desaparecidos tras volcar un barco pesquero
    • Un hombre asesina a su expareja mientras ella buscaba ayuda en un cuartel de la Policia en Cuba
    • Europa sanciona a Rusia y prohibe su diesel mas otros productos petroliferos
    • El papa Francisco pide que se depongan las armas del odio y la venganza
    • Muere el expresidente paquistani que fue clave en para Estados Unidos en su respuesta a los ataques del 9-11
    • China protesta por “reaccion exagerada” de Estados Unidos al derribar el globo espia
    • Muere expresidente pakistani Pervez Musharraf a los 79 años


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search