“El gas de la risa”: alerta por el consumo de la droga barata de moda en Europa
Lisboa – El oxido nitroso, conocido como “el gas de la risa”, se ha convertido en la droga de moda en Europa, barata y popular entre los jovenes, alerto hoy el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanias (EMCDDA), que advirtio contra las graves secuelas que puede provocar su consumo.
Utilizado habitualmente en la elaboracion de productos industriales y en medicina, como aditivo alimentario o anestesico, el oxido nitroso tiene tambien efectos “psicoactivos” que producen sensaciones de euforia, relajacion y disociacion.
Aunque su consumo con fines recreativos se remonta al siglo XIX, ha aumentado en los ultimos años y en algunos paises europeos su expansion ya es preocupante, afirma el estudio “El consumo de oxido nitroso: Una preocupacion creciente para Europa”.
La droga es barata, es facil de conseguir, tiene efectos de corta duracion y los consumidores perciben que “es relativamente segura”, continua el Observatorio, con sede en Lisboa.
Sin embargo, advierte Alexis Goosdeel, director del EMCDDA, “observamos que un consumo mas frecuente o mas intenso de gas aumenta el riesgo de daños graves, como daños en el sistema nervioso”.
La droga se vende en cartuchos de 8 gramos -similares a los utilizados para rellenar globos- que permiten inhalar el gas, se utilizan frecuentemente como aerosol para fabricar nata batida y se pueden conseguir en tiendas de alimentacion, aunque hay ya tambien cilindros de 15 kilos.
Redes sociales y efectos secundarios
El informe llama la atencion sobre el papel de las redes sociales en la publicidad y venta de la droga.
“Se ha desarrollado una cadena de suministro rentable y en expansion, en la que tiendas especializadas en Internet promocionan directamente el gas para su uso recreativo y lo ofrecen bajo el pretexto de su uso para fabricar nata batida”, denuncia.
Pero, el “gas de la risa” dista mucho de ser inocuo. Puede provocar intoxicaciones, quemaduras, lesiones pulmonares y daños en el sistema nervioso.
Los datos recopilados por el Observatorio -basados en casos reales de siete paises europeos- muestra un significativo aumento de las intoxicaciones desde 2017.
Entre las secuelas, los expertos alertan sobre daños irreversibles por la inactivacion de la vitamina B12 en el organismo, esencial para el funcionamiento neuronal saludable; quemaduras por frio -cuando el gas se libera a bajas temperaturas-, lesiones pulmonares y accidentes de trafico provocados por la conduccion bajo sus efectos.
Para frenar el problema, el Observatorio recomienda aumentar la monitorizacion sobre el consumo y las investigaciones sobre su impacto y posibles tratamientos, consultando tambien a los sectores que utilizan el oxido nitroso para la produccion industrial o de medicamentos.
El estudio se ha elaborado con la investigacion en casos reales de siete paises europeos: Dinamarca, Irlanda, Francia, Lituania, Paises Bajos, Portugal y el Reino Unido.