• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • Virulentos incendios en Chile provocan la muerte de 13 personas
    • “No se puede pensar en pequeño”: escuelas menores luchan por llegar al sambodromo
    • Paises del G7 y la Union Europea acuerdan imponer un precio maximo al petroleo ruso
    • Alarmante cifra: mas de 150 periodistas atacados mientras cubrian protestas en Peru
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Noticias

Racismo impulsa brechas de salud

Daisy I. Posted On 2022-12-08
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Londres – El racismo y la discriminacion son factores determinantes en las disparidades de salud en el mundo, tanto por el impacto en el estado fisico y mental de las personas afectadas como por las politicas sanitarias erroneas que se aplican basadas, por ejemplo, en mitos sobre diferencias geneticas.

Esta es la conclusion del primer informe de una serie iniciada este jueves por la revista medica “The Lancet”, realizado por investigadores de varias universidades, que ofrecera recomendaciones para paliar estas desigualdades.

En el texto difundido hoy, los autores sostienen que “el racismo, la xenofobia y la discriminacion ocurren en todas partes del mundo y tienen un impacto critico en la salud de las personas de minorias” etnicas o de otro tipo.

Denuncian que las asunciones “inexactas e infundadas” sobre presuntas diferencias geneticas entre las razas influyen en las politicas de investigacion, sanitarias y en la practica medica.

Para abordar el problema, los investigadores piden a las autoridades politicas y sanitarias “un reconocimiento mas amplio del racismo y la xenofobia como determinantes fundamentales de la salud” e instan a la comunidad medica a defender la implementacion de medidas que se centren en tratar “las causas estructurales” de las dolencias.

Los expertos, de universidades de India, Sudafrica, Australia, Filipinas, Estados Unidos o el Reino Unido, constatan que en todos los paises existe discriminacion basada en categorias como “casta, etnia, indigeneidad, estatus migratorio, raza, religion y color de la piel”.

Reconocen ademas que estas se combinan con otras como el sexismo y el capacitismo o prejuicio basado en diversidades funcionales.

Como ejemplos concretos, citan, entre otros, el hecho de que en el Reino Unido se observaron tasas de mortalidad mas altas durante la pandemia de COVID-19 entre los grupos etnicos africanos negros, caribeños negros, bangladesies, paquistanies e indios.

Señalan tambien que los grupos de inmigrantes y otros, como las castas en la India, afrontan barreras en la atencion medica que reciben, al igual que las poblaciones indigenas, que tambien tienen peor expectativa de vida.

Los autores reconocen que, historicamente, la ciencia y la medicina han contribuido a “una categorizacion de los humanos” que ha llevado a las jerarquias sociales modernas, que, apuntan, son construcciones sociopoliticas.

El estudio constata que “persiste el mito de que las razas son biologicamente distintas” y en muchos paises ese factor se usa para priorizar la atencion medica.

Los autores argumentan que no se han analizado lo suficiente las razones por las que las personas pertenecientes a minorias corren un mayor riesgo de contraer enfermedades.

A nivel individual, observan, la discriminacion puede “activar las hormonas y la respuesta al estres”, lo que podria “causar cambios biologicos a corto y largo plazo”.

La discriminacion tambien da lugar a muchos de los factores de riesgo asociados con la mala salud, como una vivienda de mala calidad, pobreza, violencia en los vecindarios, mas contaminacion del aire y el acceso limitado a espacios verdes y alimentos nutritivos, indican.

Y, ademas, restringe las oportunidades para mejorar el estado personal al haber un menor acceso a la educacion, el empleo, el ocio o la atencion medica.

Para cambiar este panorama, los autores proponen programas de educacion temprana que reduzcan los prejuicios hacia los grupos discriminados y otros que mejoren la sensibilidad entre los proveedores de atencion medica.

La legislacion y las politicas publicas de equidad racial son tambien importantes, pues la evidencia indica que cuando hay buenas leyes contra la discriminacion se generan “mejores resultados para las minorias etnicas”.

La doctora Sujitha Selvarajah, de la londinense UCL, avisa de que “la discriminacion afecta a la salud de muchas maneras”, que pueden ser dificiles de medir porque transcurren a lo largo del tiempo.

“Sin embargo, la evidencia existente indica que los impactos biologicos directos e indirectos de la discriminacion son un factor importante de las desigualdades de salud entre las razas, en lugar de la diferencia genetica, como a menudo se ha asumido”, afirma.

Su colega de la universidad de Filipinas Gideon Lasco destaca como todos estos prejuicios e inequidad se han manifestado durante la crisis por el coronavirus.

“Durante estos ultimos años, hemos sido testigos de como persiste el colonialismo en la actualidad. El acceso a las vacunas durante la pandemia de COVID-19 se estructuro en lineas coloniales y raciales, de modo que los paises de altos ingresos en el Norte Global tuvieron un acceso privilegiado”, afirma.

Lasco recuerda que un 70% de los europeos han recibido al menos una dosis de la vacuna, frente a solo un 32% en África.

El experto advierte de que esto se esta repitiendo en el contexto de la crisis climatica, pues muchas poblaciones minoritarias estan sufriendo ya su impacto en la salud, a pesar de que son las que menos contribuyen al calentamiento del planeta.

Racismo impulsa brechas de salud

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Virulentos incendios en Chile provocan la muerte de 13 personas
Daisy I. 2023-02-04
“No se puede pensar en pequeño”: escuelas menores luchan por llegar al sambodromo
Daisy I. 2023-02-03
Rusia instala lanzacohetes en nucleoelectrica en una region sureña de Ucrania
Read Next

Rusia instala lanzacohetes en nucleoelectrica en una region sureña de Ucrania

  • Recent Posts

    • Virulentos incendios en Chile provocan la muerte de 13 personas
    • “No se puede pensar en pequeño”: escuelas menores luchan por llegar al sambodromo
    • Paises del G7 y la Union Europea acuerdan imponer un precio maximo al petroleo ruso
    • Alarmante cifra: mas de 150 periodistas atacados mientras cubrian protestas en Peru
    • ¿Cancer o envenenamiento? Se aprestan a revelar la causa de muerte del poeta chileno Pablo Neruda
    • ¿Por que es perjudicial la pubertad precoz? Claves para entender y actuar ante este fenomeno en auge
    • China investiga reportes sobre un supuesto globo espia suyo sobrevolando Estados Unidos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search